sábado, 17 de octubre de 2015

MANEJO DE PRESENTACIONES ELECTRÓNICAS
TRANSICIONES Y ANIMACIONES

Sin duda alguna la paquetería de Microsoft office nos ofrece una gran gama de programas, las cuales hoy en día en nuestra vida cotidiana son demasiadas útiles para presentar, realizar u organizar cierta información.

Pero sin duda alguna hay una característica que identifica muy bien a uno de los mejores programas de presentaciones electrónicas, nos referimos a la función de transiciones y animaciones que nos ofrece el Power Point, en el que vamos a poder animar texto, imágenes, formas, cuadros, gráficos SmartArt y otros objetos en una presentación para darles efectos visuales, incluido efectos de principio, efectos de fin, cambios de tamaño o de color e incluso movimiento.

 Las transiciones son animaciones que marcan el paso de una diapositiva a otra durante una presentación.  En las que también podemos incluir en la presentación archivos multimedia de audio y vídeo, que podemos eventualmente adaptar para acompañar nuestra presentación.

Las animaciones son ideales como un medio de atraer más la atención en puntos importantes, y de suscitar más el interés del público hacia la presentación. Podemos aplicar efectos de animación en el texto, imágenes, formas, cuadros, gráficos y otros espacios reservados en cada diapositiva de una presentación. 

Existen cuatro diferentes tipos de efectos  que nos ofrece el programas:

·     Efectos de entrada: puedes por ejemplo procurar que un objeto aparezca en barrido, entre repentinamente en la diapositiva desde uno de los bordes o aparezca dando rebotes.

·        Efectos de salida: puedes por ejemplo procurar que un objeto salga precipitadamente de la diapositiva, desaparezca de la pantalla o salga de la diapositiva con un efecto de espiral.

·     Efecto de énfasis: puedes por ejemplo aumentar o reducirse el tamaño de un objeto, modificar su color o hacerlo girar alrededor de su centro.

·      Trayectorias de la animación: puedes utilizar estos efectos para desplazar un objeto hacia arriba o hacia abajo, hacia la izquierda o hacia la derecha o según una trayectoria circular o en forma de estrella (entre otras trayectorias).

Podemos utilizar una animación sola o combinar varios efectos. Pero la importancia radica en hacer más interesante la diapositiva y captar el interés del público al que le estamos presentando la información.

6 comentarios:

  1. Así es las transiciones y animaciones son aplicaciones que podemos utilizar al realizar una presentación electrónica, y aplicarle un diseño a la diapositiva para captar el interés del público.

    ResponderBorrar
  2. Así es las transiciones y animaciones son aplicaciones que podemos utilizar al realizar una presentación electrónica, y aplicarle un diseño a la diapositiva para captar el interés del público.

    ResponderBorrar
  3. este se nos presenta de una manera mas realista y asi mismo se nos presenta para llamar la antencion al publico y quiera saber mas sobre la presentacion.

    ResponderBorrar
  4. Esta herramienta es muy interesante e importante y divertida, pues en ella podemos aplicar una variedad de opciones como ordenar las diapositivas a la hora de nuestra presentación.

    ResponderBorrar
  5. Esta herramienta es muy interesante e importante y divertida, pues en ella podemos aplicar una variedad de opciones como ordenar las diapositivas a la hora de nuestra presentación.

    ResponderBorrar
  6. Esta herramienta es muy interesante e importante y divertida, pues en ella podemos aplicar una variedad de opciones como ordenar las diapositivas a la hora de nuestra presentación.

    ResponderBorrar