LA COMPUTADORA Y EL PROFESOR
A
diferencia de lo que sucedía hace años, en la sociedad actual resulta bastante
fácil para cualquier persona acceder en cada momento a la información que
requiera. Hoy los profesores tienen acceso a las computadoras, herramienta que
les permitirá y facilitara el diseño de nuevas actividades y que estén enfocadas
a la perspectiva de enseñanza que se pretenda, buscando con ello que sus
alumnos tengan un buen nivel de desarrollo que promueva el pensamiento humano.
Es
importante que los docentes participen en clases de informática que le permitan
hacer buen uso de las computadoras, para que de este modo pueda haber una buena
integración e interacción entre los contenidos curriculares y el uso de las
nuevas tecnologías. De tal manera que la informática se convierta en una
materia más, es decir, en un contenido en sí mismo y no en una herramienta al
servicio de los docentes para apoyar y enriquecer el proceso de aprendizaje. Aunque
no cabe duda que existen docentes que todavía poseen una actitud negativa hacia
la tecnología y que pretenden continuar con el método de enseñanza tradicional,
conllevando con ello a que el alumno tenga una integración mínima sobre cómo
usar la computadora, teniendo como resultado un educando con una base tecnológica
débil tanto que le costara mucho desempeñarse en el mundo profesional y
personal de manera exitosa.
En
conclusión podemos decir que la relación entre el docente, las nuevas
tecnologías y los alumnos ha venido para quedarse y nos presenta un desafío que
sin duda alguna revolucionará el modelo educativo actual y la relación entre
alumnos y docentes entorno al conocimiento, misma que llevara a tener mayores
logros en cuanto al aprendizaje de los educandos. Pero para lograr dicho
objetivo es necesario que el docente tenga que capacitarse y estar convencido
de que la computadora será una herramienta vital que equipara a los alumnos con
destrezas y conocimientos mejores, es por ello que el profesor deberá tener una
actitud positiva junto con su preparación académica y un aprendizaje continuo,
ya que son elementos claves para formar mejores alumnos.
Creo que tocaste un punto interesante en que aun existen esos maestro que sé niegan a trabajar con esta herramienta y creo que es ocasionado por temor a lo desconocido o por hacer algo mal. Y es que por otra parte es entendible pero no aceptable
ResponderBorrarEfectivamente es necesario que el profesor se capacite en el manejo de la computadora para que al momento de adecuar sus clases el manejo de las nuevas tecnologías no le sean tan complicadas y sobre todo que la reintegración de esta a su programa cumpla su objetivo planteado.
ResponderBorrarEfectivamente es necesario que el profesor se capacite en el manejo de la computadora para que al momento de adecuar sus clases el manejo de las nuevas tecnologías no le sean tan complicadas y sobre todo que la reintegración de esta a su programa cumpla su objetivo planteado.
ResponderBorrarverdaderamente cierto y comparto con lo que dices,si en realidad con los profesores que no quieren tocar esta herramienta fundamental es porque no quieren que sus alumnos no se distraigan durante las clases, te comentare tantito una experiencia que me hiciste recordar, yo tuve un profesor que no queria que usaramos las laps, tablets y moviles aunque tengamos algo importante que darle a el sobre su clase, ya que el unico que podia usarla era el para explicarnos cada tema, el en una ocasion nos dijo al final de esta materia me lo agradeceran y veran que el movil, lap o tablet, no sera de uso vital diario sin embargo esta experiencia me gusto y aunque la materia que daba el profesor era verdaderamente importante que cualquier otra cosa en el internet.
ResponderBorrarestoy de acuerdo en que ahora cada uno de nosotros como docentes debemos capacitarnos en la actualización de esta herramienta, es importante que sepamos utilizar la tecnologia de hoy en dia, para emplear diversas herramientas en nuestras clases
ResponderBorrar